Egipto en imágenes – 12 días 12 fotogafías
Índice del artículo
Haciendo caso del dicho «una imagen vale más que mil palabras» y después de oír muchas (palabras) sobre lo peligroso que era viajar a Egipto. Hoy quiero compartir algunas de las mejores fotos de mi aventura. Este es mi resumen de Egipto en imágenes.
Viajar 12 días por libre en Egipto, recorriendo el país casi de norte a sur me ha hecho descubrir y enamorarme por completo de un país que desgraciadamente no goza de muy buena fama. Por tanto, quiero que con tus propios ojos veas lo que yo he visto allí. Quiero que te entren ganas de viajar, ya que ahora es el mejor momento para viajar a Egipto y los egipcios están deseando que vuelvan los turistas.

La paradoja de la tradición y la modernidad en una misma fotografía. Al fondo la pirámide de Micerinos con más de 4.000 años de antigüedad. Al frente un egipcio consultado probablemente whatsapp en su teléfono móvil mientras su camello le lleva en busca de turistas.

Esta es la imagen que tendrás a la salida del interior de una pirámide. Siempre hay luz al final del túnel y también un amable egipcio que custodia su entrada y que esperará una propina por tu parte. Hay visitas en español a las pirámides.

Llegar a la zona de Agabat en pleno desierto del Sahara es impactante, no sabrás si es un paisaje real o totalmente ficticio. Tu mirada se perderá en el infinito de la arena fina y esas enormes formaciones rocosas, en las que inevitablemente sacarás parecidos a animales.

Es la hora del almuerzo y al fondo llegan Omar y Samir, nuestros guías beduinos. Amables, atentos y siempre sonrientes. Pendientes de todo detalle y de que no nos falte de nada para que tengamos la mejor de las experiencias en su querido desierto.

El Templo de Philae es uno de los más espectaculares de Egipto, hace años había que visitarlo parcialmente en barca ya que el Nilo lo inundaba ciertos meses del año. Hoy está a salvo, ya que lo cambiaron de lugar para que nosotros y ellos podamos sonreír al verlo.

Todos tus sentidos sabrán que estás un mercado egipcio, especialmente la vista y el olfato. No siempre huele bien, pero la energía de estos lugares, por los que parece que el tiempo no pasa, cautiva. Colores llamativos, bullicio y sabores nuevos.

Ramses II ordenó construir Abu Simbel. Emblemático e impactante monumento de Egipto al que cuesta varias horas llegar. Sin embargo, una vez estás frente a su gran entrada casi se te caen las lágrimas y tu cabeza no dejará de preguntarse ¿cómo hicieron esto?

Pintado a mano, sobre una pared azulada en un pueblo en la orilla occidental de Luxor. Un anuncio que habla sobre un electricista o un fontanero o alguien que vende frigoríficos, ya no lo recuerdo, pero qué más da. Desde este lado solo se ve la belleza de la composición, la simetría y su color.

Silencio de la noche en Gharb Sahelen, un precioso Pueblo Nubio a orillas del río Nilo. Fachadas azules, verdes o amarillas para imitar los colores de su naturaleza, del cielo, del río y sus papiros o del desierto que les rodea.

Faluca, es la embarcación típica que recorre el río Nilo. Sin motor, su única vela se hincha con la fuerza del viento y sube a contracorriente el único río del mundo que fluye de sur a norte: El Nilo. El río más largo del mundo y uno de los que probablemente más historia tenga.

Comienza a caer la noche y el Templo de Luxor se ve aún más bonito si cabe. Ahora destacan aún más sus jeroglíficos, las sombras resaltan más los relieves y bajorrelieves. Para mi el mensaje sigue siendo indescifrable, puedo identificar los símbolos del alto y bajo Egipto pero poco más. Sigue siendo todo un misterio.

Azul cristalino o verde esmeralda, ese es el color del Mar Rojo. Bajo sus aguas se esconden miles de peces de colores, arrecifes de coral y algún galeón hundido. El turismo ha hecho que su barrera de coral se resienta de modo que sé respetuoso cuando bucees por su aguas.
Estos son algunos de los mejores recuerdos visuales que han quedado en mi retina después de viajar por Luxor, Asuan o el desierto egipcio. ¿Cuál es tu favorita?
Lizette Guerrero Mostiga 17/02/2018
Hola Ratona, quiero viajar a Egipto como mi luna de miel… En que temporada me recomiendas viajar? Cual es el presupuesto aproximado a considerar? Tiempo de viaje, escalas? Soy de Perú.
P. S las fotos están bravazas.
La Ratona Viajera 19/02/2018
Hola Lizette!!
Muchas gracias por tu comentario!! me alegro que te haya inspirado para viajar a Egipto 🙂 Te he escrito por mail contestando a las preguntas que me haces con recomendaciones más específicas.
Estamos en contacto!
Angie 01/02/2017
Me encantó en lo personal la foto de la salida de la pirámide, debido a lo raro que son los escalones, uno solo desea salir rápido de ahí con un dolor impresionante en los muslos jejejejej excelentes fotografías, realmente te invitan a volver!
La Ratona Viajera 02/02/2017
Hola Angie!
Muchas gracias me alegro mucho saber que te han gustado las fotos y que te han dado ganas de volver! Yo estoy deseando repetir Egipto!
Uf… la entrada a las pirámides es tela…sales con dolor de muslos, pero no se tú, yo me pasé con agujetas 3 días!! jajaja
Un saludo!
marga viaja 21/01/2017
Todas las fotos son de 10 felicidades
saludos
La Ratona Viajera 22/01/2017
¡Muchas gracias Marga! Me alegro que te hayan gustado, Egipto es un lugar perfecto para hacer miles de fotografías, ofrece paisajes espectaculares 🙂
Saludos
Pedro 23/11/2016
Fantásticas imágenes, siempre dan ganas de volver!
La Ratona Viajera 23/11/2016
Gracias Pedro! La verdad es que sí, para mi era la primera vez que visitaba Egipto y volveré seguro!!
Un saludo!
MARIA 22/11/2016
Preciosas imágenes, me encanta viajar a través de tus artículos. 🙂
La Ratona Viajera 22/11/2016
Muchas gracias María! La verdad es que Egipto da mucho juego 😉