¿Es peligroso viajar a Egipto?
Índice del artículo
¿Es peligroso viajar a Egipto? Sí. Esta es probablemente la respuesta que a priori, a todos nos viene a la cabeza cuando pensamos en si es peligroso viajar a Egipto. El cocktail país islámico en oriente medio, sumado a todo el ruido mediático en torno al terrorismo religioso que hay, hace pensar que viajar a Egipto no es seguro.

La verdad es que, antes de viajar a Egipto yo estaba muy tranquila. Había hablado con gente local y con viajeros que habían visitado el país hacía pocos meses y según ellos era buen momento para viajar. Me decían que era un país tranquilo, seguro y que la gente era súper amable.
Sin embargo, consultar la página del Ministerio del Exterior de España y leer su advertencia sobre NO VIAJAR A EGIPTO, hace que te asustes. Lo mismo sucede al decir a amigos y familiares que viajarás a Egipto. En ese momento su rictus cambia repentinamente y muchos dicen un leve: “ah, Egipto… Qué bien no…? Y cómo está la cosa por allí ahora para viajar?” en un tono no muy convencido.

Por mucho que las noticias locales digan que todo va bien, en cierto modo tú misma vas entrando en esta “espiral del miedo”. Incluso llegas a replantearte si realmente estás loca por viajar a Egipto o si estás siendo un poco inconsciente y arriesgada por querer hacer este viaje a toda costa.
Viajar a Egipto es seguro, pero es importante llevar siempre un seguro de viajes. Recuerda que con Seguros IATI tienes un 5% de descuento 😉
¿Por qué viajé a Egipto?
Al final las ganas de conocer mundo hacen que viajes. Realmente vivimos en un mundo globalizado para lo bueno (aunque a veces nos preguntemos si hay algo bueno) y para lo malo. Es decir, que te puede pasar cualquier cosa en cualquier lugar del mundo. Si nos guiamos por el miedo no saldríamos de casa, ¿no? De modo, que eso fue lo que hice. Viajar.

¿Cuál ha sido mi experiencia?
He viajado por Egipto a mi aire. Sin contratar un paquete cerrado o una excursión en grupo desde España. Aterricé en Egipto con mi maleta y mi seguro de viajes internacional. Viajé por el país de diversas formas: en metro por El Cairo, en coche hasta el desierto, en avión hasta Asuán, en tren hasta Luxor o en bus hasta el Mar Rojo; me he alojado tanto en hostales humildes como en hoteles de 5 estrellas; y he hablado con locales siempre que he tenido ocasión, es decir, todo el rato vaya… que yo soy muy loro 🙂

egipto viaje organizado
Creo que tengo una experiencia relativamente variada en el país. Habiendo estado en distintos ambientes y zonas, como para tener una visión amplia de cómo de seguro es o no Egipto. Por mi experiencia te digo que es un país tranquilo. En el que la gente se desvive por ayudarte y de paso acercarte a la tienda de un conocido para que compres algo. Sí, es cierto que siempre buscan hacer negocio, pero al final Egipto es un país con larga tradición mercantil, ¿no?.

Es verdad que viajas a un país con un régimen militar, donde la presencia policial o del ejército y las armas se ven con relativa frecuencia. Por ejemplo, en edificios oficiales o con motivo de algún evento relevante. Medidas de seguridad similares a las que se pudieran ver en cualquier país Europeo. Sin embargo, en estos 12 días por Egipto no he sentido miedo o visto indicios de terrorismo, si es que hay alguna forma de que un viajero normal pueda «ver indicios de terrorismo». En otras palabras, que ¡volvería una y mil veces a Egipto!
Entonces si todo es tan seguro ¿por qué la gente no viaja a Egipto? Bien, como dice mi amiga María, el miedo el libre…
Paula 27/04/2019
Hola! Una pregunta, en uno de nuestros trayectos (vamos con agencia) vamos de Asúan a Hurgada (por tierra), he visto que el Ministerio recomienda el Mar Rojo siempre que sea a través del aire….
¿Qué opinas al respecto? ¿Sería mejor pillar nosotros un avión que vaya directamente hasta Hurgada?
Gracias
La Ratona Viajera 09/05/2019
Hola,
Durante mi viaje nosotros fuimos en bus desde Aswan a Hurgada y todo tranquilo, eso sí es un trayecto bastante largo. Por ese motivo sí cogería un vuelo, para acortar distancias, sobre a si es peligroso a mi no me lo pareció.
De todos modos habla con la agencia con la que viajes para ver qué recomiendan.
Saludos,
Laura y Andrés 26/12/2018
Buenas! Aconsejarías visitar Egipto estando embarazada entre la semana 24 – 28? Serían circuito de 8 noches, sin llenarnos de excursiones opcionales más que las típicas del crucero, y contando con el OK del ginecólogo. Ya lo tenemos y no sabemos si cancelarlo.
La Ratona Viajera 05/01/2019
Hola Laura,
Si te encuentras bien yo iría sin dudarlo. Egipto es un país tranquilo y si vas a llevar un ritmo relajado puedes ir. Eso sí, ten cuidado con el agua, que siempre sea embotellado y las frutas y verduras mejor que sean cocinadas antes.
Saludos!
Lalo 01/11/2018
Hola !!!! Dos cositas.
La primera. Mi hijo de 12 años es fanático de la mitologia griega y egipcia. Queremos ir con el y claro, tenemos un poco de miedo por que aparte somos de apellido judío y no sabemos como sonara eso allí. Sabes algo al respecto?
Segundo, veo eb tu blog que nunca has venido a la Argentina !!!!! Te esperamos cuando quieras !!!!
Saludos y gracias
Silvia 06/05/2018
Muchísimas gracias por tu artículo…voy en tres días, y la verdad,como tú bien dices el miedo es irracional y libre,pero leerte ayuda en cierta forma a vencerlo…si te está de pasar algo puede ser hasta en el portal de tu casa!una vez más gracias!Espero disfrutarlo al 100×100!!!!
La Ratona Viajera 06/05/2018
Gracias por tu comentario Silvia.
Espero que Egipto te guste tanto como a mi!!
Disfruta del viaje y de su gente 🙂
Valeria 19/01/2018
Hola! Quiero ir a Egipto en unos meses mas, pero he leído que es peligroso para una mujer sola este destino, de todas formas tomaría tours para conocer las pirámides y la ciudad del Cairo. Que me recomiendas?
La Ratona Viajera 21/01/2018
Hola Valeria,
Egipto es un país tranquilo y la gente bastante amable. Es cierto que como mujer tienes que cuidar tu vestimenta para no llamar la atención y sentirte incómoda, pero nada más. Coincido en que las pirámides es mejor hacerlas en un tour o con un experto que te explique bien los detalles. Lo mismo en la ciudad del Cairo.
Espero que disfrutes del viaje!
Carolina VG 13/11/2017
Hola! Queremos ir mi novio y yo a Hurghada en diciembre. Que te parece? Q tal es el clima? El desierto esta cercq?
Mil gracias 🙂
La Ratona Viajera 15/11/2017
Hola!
A mi la zona de Hurghada no me gustó mucho ya que era todo tipo resort y estaba bastante abandonado por la falta de turismo ruso que era el principal mercado. Sin embargo, es una zona magnífica para hacer submarinismo y snorkel. Sobre el clima sería mejor mirar la previsión del tiempo, yo fui en noviembre y hacía buen calorcito. El desierto está más cerca de El Cairo.
Un saludo y feliz viaje!
Mateu 30/10/2017
Como funciona el tema del telefono alli y conviene llevarse cambio de moneda desde españa o alli te cambianvoy para alla en 20 dias
La Ratona Viajera 12/11/2017
Nosotros cogimos una tarjeta SIM local que íbamos recargando. Sobre el cambio te recomiendo llevar algo suelto desde aquí e ir sacando o pagando con tarjeta si tu banco te da buenas condiciones. Sino sería hacer cambio en casas oficiales para evitar problemas en el mercado negro.
Saludos y disfruta del viaje!!
carolina 10/10/2017
buenas tardes,
en mi caso mi corazón esta partido, porque tengo muchas ganas de ir, pero voy con dos niñas (de 13 y 18 años) y sinceramente, me da miedo. Seriamos un grupo de seis, con dos hombres, pero he leído que no recomiendan ir a El Cairo, claro que ir a Egypto y no no visitarlo, me parece ridiculo… que opinas?
La Ratona Viajera 11/10/2017
Hola Carolina,
No veo por qué no visitar el Cairo, es cierto que es un caos, pero es la capital del país y una ciudad bellísima. Sobre lo de las niñas, no pasa nada, cuando fuimos había muchas familias con niños visitando el país. Te animo a que vayas, seguro que les va a gustar!
Un saludo
Heydi Espinoza 25/09/2017
Mi pregunta que si solo en grupo se puede ir
La Ratona Viajera 26/09/2017
Hola Heydi,
Para nada, viajar a Egipto por libre es fácil y seguro. Nosotros hicimos el viaje por nuestra cuenta, aunque en destino contratamos tours con agencias locales, por ejemplo visita a las pirámides 🙂
Saludos,
veronica pascual 08/08/2017
Hola …estoy leyendo sobre Jordania y Egipto para ir en octubre de viaje
La duda eterna María es seguro..??
Pienso como tú ..es seguro tu barrio??
Si está de pasar ..puede pasarte en cualquiera de los lugares…
La duda es paquete de viaje o por libre…
Mi duda es si luego allí tendré posibilidad de encontrar alojamientos y viaje de un lugar a otro..
Queremos ir a Jordania…parar a ver Petra y después ir a luxor hasta el Cairo o al contrario… La duda es tendremos posibilidad de contratar crucero .. alojamientos sin que nos den el palo..?? Me refiero económicamente hablando
Gracias
La Ratona Viajera 10/08/2017
Hola Verónica,
Gracias por tu comentario. Sobre mi experiencia en Egipto te digo que es 100% seguro. Nosotros viajamos por nuestra cuenta, con las rutas más o menos miradas desde España. No te recomiendo cruceros porque generalmente es más tipo viaje organizado con grupo y a mi personalmente ese tipo de viajes no me encajan mucho. El país es barato, pero como en todo no dejes las reservas para última hora. Contacta con alguna agencia local, si quieres escríbeme a hola@laratonaviajera.com y te paso el contacto del guía con el que yo viajé.
Sobre Jordania poco puedo contarte, no he estado nunca, viajo en Noviembre 🙂
¡Saludos!
marga viaja 21/01/2017
Un destino absolutamente increíble, bonito articulo pero el miedo es libre como tu dices
Saludos
La Ratona Viajera 22/01/2017
Sí, la verdad que es complicado controlar de forma racional un instinto así. Sin embargo, a veces hay que vencer esos miedos y seguir adelante, de otro modo nos perderíamos muchas experiencias y destinos como este 🙂
Saludos!!
Manuel Escobar Baños 18/01/2017
He viajado a Egipto en dos ocasiones: en 2005 y en 2015 y he podido constatar la diferencia en el volumen de visitantes entre un viaje y otro; mientras que en el 2005 era una aventura hacer una foto en un lugar emblemático sin que apareciera un japones u otro turista de fondo, en el 2015 visitábamos los lugares casi en solitario; mientras que en el 2005 el Nilo era una autopista de cruceros arriba y abajo, en el 2015 hacíamos fotos cuando nos cruzábamos con otro para que quedara constancia de que al menos dos cruceros estaban navegando, mientras que en los puertos de Luxor y Aswan los buques dormían tristes una vacaciones obligadas. ¡Que triste! ¡Cuanto daño puede hacer el miedo! ¿Cuantas familias habrán tenido que cambiar sus vidas por culpa de ese miedomiedo?
Desde mi experiencia, puedo asegurar que Egipto es tan seguro como España, incluso me atrevería a asegurar que mas; la gente no puede ser mas amable de lo que ya es… Podría estar hablando de Egipto horas y horas y les aseguro que muy poquitas cosas negativas podría decir, tanto es así, que personalmente no me importaría vivir allá una muy larga temporada. Para terminar, solo quisiera decirles que si alguien no viaja a Egipto por el miedo, esta cometiendo el error de su vida, porque dejara de conocer y aprender de unas gentes sencillas pero honradas, honestas y sinceras; dejara de conocer un legado histórico maravilloso, por no hablar de las puestas de sol en el Niño, esas puestas de sol que no tienen igual en ningún lugar del mundomundo… No se equivoquen, no le hagan el juego a quienes quieren privarnos de la libertad, no dejen de viajar a Egipto por un temor completamente infundado. EGIPTO ES TAN SEGURO como puede ser cualquier país europeo.
La Ratona Viajera 19/01/2017
Totalmente de acuerdo contigo Manuel. Solo he conocido Egipto «sin turistas» y ha sido una maravilla de descubrimiento. También con sus momentos tristes por ver el impacto en la vida de la gente por la falta de turismo.
Los atardeceres y amaneceres como bien dices son espectaculares. Los egipcios siempre están dispuestos a ayudar y deseando recibir visitantes. Esperemos que pronto el país recupere la normalidad y el turista vuelva a confiar en pasear por el país de los faraones.
Saludos y gracias por tu comentario
ASHRAF 18/01/2017
SI ES VERDAD…. EL MIEDO ES LIBRE Y MAS LIBERTAD LE HACE MAS GRANDE.
SI SIEMPRE EGIPTO ES EL PAIS CON LA CULTURA MAS PROFUNDA
SI EGIPTO ES EL PAIS DONDE ESTA EL CONVENTO MAS ANTIGUO QUE FUNCIONE HASTA AHORA «SANTA CATALINA»
SI ES EL PAIS QUE TIENE IGLESIAS Y SINAGOGAS QUE NO SE TRANSFORMARON EN MEZQUITAS Y SIGUEN EN PRACTICA HASTA AHORA.
SI ES UN PAIS AFRICANO-ASIATICO.
SI ES UN PAIS QUE LLUEVE EN ALJANDRIA Y PLENO SOL EN LUXOR Y ASUAN Y EL MAR ROJO.
SI EGIPTO ES EL SEGUNDO PAIS PARA TODOS LOS VAJEROS.
MUY BIENVENIDOS A EGIPTO
La Ratona Viajera 18/01/2017
Gracias Ashraf. Efectivamente, Egipto es un país de gran riqueza cultural, geográfica y con gente amable esperando que su país sea descubierto.
Sin duda, Egipto «engancha» y hace que quieras volver una y otra vez.
Saludos
Nasr 18/01/2017
Ojala todo el Mundo te escuche y vienen a visitar a Egipto por lo menos a ayudarla a vencer al terrorismo que ya existe en todo el mundo .
Que pena que así con el miedo ayudan a los extremos .
Te felicito tu valentía
Saludos y agradecimientos de un egipcio.
La Ratona Viajera 18/01/2017
Gracias Nasr, la verdad es que Egipto nos cautivó, tanto su cultura como su gente. Durante los 12 días que estuvimos recorriendo el país siempre encontramos gente amable y hospitalaria. Espero que sea cuestión de tiempo que el país se recupere y que el turismo vuelva con normalidad.
Saludos 🙂