12 días viajando por libre en Egipto
Índice del artículo
Recién llegada de Egipto quiero contaros mi experiencia en estos 12 días viajando por este maravilloso país y compartir mi ruta con vosotros.
En estas semanas iré dando respuesta a las típicas preguntas que el quien viaja a Egipto por primera vez puede tener. Preguntas tipo ¿es seguro viajar a Egipto?, ¿qué tipo de ropa llevo en mi viaje por Egipto?, ¿por qué viajar ahora a Egipto?, ¿cuándo es el mejor momento para viajar?
Además, responderé a la principal pregunta que me han hecho los egipcios mientras viajaba por su país ¿por qué la gente no quiere venir a Egipto?
He de decir que el viaje por Egipto lo organicé por mi cuenta pero que sin la ayuda incondicional de Bardan y Jorge de Trotaburgos nada hubiera sido igual. Jorge nos abrió más el apetito de Egipto (digo nos porque fui con Dani) y nos puso en contacto con Badran, un egipcio que además de egiptólogo es un excepcional guía. Badran me ayudó desde el minuto uno, aún sin conocerme, a estructurar mi viaje.
Esta es la Ruta de Mis 12 días por Egipto:
Día 1: vuelo Barcelona – Cairo via Roma
Viajamos a Egipto con Alitalia desde Barcelona y haciendo escala en Roma, el vuelo ida y vuelta fueron 300€. El primer día después de acomodarnos en nuestro hostal (Egyptian Nights Hostel), situado frente al Museo del Cairo, exploramos los alrededores y paseamos por la orilla del Nilo.

Día 2: Día completo de Pirámides
Uno de los principales atractivos de Egipto o al menos el más emblemático, son sus pirámides y nosotros llegamos a El Cairo hambrientos de ellas. De modo que, empezamos en orden cronológico por las Mastabas y seguimos con una excursiones en castellano que incluye visita Saqqara y a las pirámides de Giza: Keops, Kefren y Micerino.

Día 3: Museo Egipcio y barrio islámico
Decidimos hacer un walking tour por El Cairo de la mano de una agencia local: Cairo Walking Tours. El plan incluye visita guiada al Museo Egipcio, almuerzo de un plato egipcio tan típico como el kushari y recorrido por el barrio islámico.
Nuestro plan inicial era terminar en el barrio islámico con un espectáculo de derviches, que es un baile típico de esta zona, el plan cambia y finalmente decidimos viajar esa misma noche al desierto.

Día 4: Descubrimos el Sahara de la mano de un beduino
Despertamos en el Oasis Bahariya y de ahí salimos en 4×4 hacía el Sahara. Hacemos varios kilómetros para descubrir el Desierto Negro, de origen volcánico; la zona conocida como Montaña de Cristal, que hace años fue un mar y la desertización ha dado lugar a piedras que parecen cristal; paseamos por el Desierto Blanco y dejamos volar nuestra imaginación adivinando formas de animales en sus rocas erosionadas por el viento. El día termina con un almuerzo en un oasis cercano para ver el atardecer y finalizar viendo la imponente noche estrellada del Sahara.

Día 5: Volamos a Aswan o Asúan
Después de volver en bus al Cairo desde Bahariya y conocer el metro del Cairo de la mano de un local, cogemos un vuelo para Asúan. Aquí nos alojamos en un pueblo Nubio a orillas del río Nilo en Ekadolli Nubian Guesthouse Aswan. Rápidamente descubrimos la amabilidad de este pueblo y lo cariñosa que es su gente. Parece que somos de los pocos turistas que están allí alojados y están deseando que nos paremos a charlar con ellos.

Día 6: día en Asúan – Isla de Philae
Tras regatear un poco con los dueños de las barcas pasamos a Isla de Philae. Aquí encontramos un templo espectacular, otro de los muchos que fueron reubicados para salvarlos del Nilo cuando se construyó la presa. Visitamos el Museo Nubio y después de pasear por el zoco, decidimos que nuestra comida hoy será a bordo de una faluca surcando el Nilo. Alargamos el viaje con una siesta y de este modo vemos un espectacular atardecer en el río.

Día 7: Abu Simbel
Hoy toca madrugar, a las 4am sale nuestro minibus con dirección al sur de Egipto, vamos a Abu Simbel. Este es otro de los lugares de referencia de Egipto y las más de 3 horas de viaje sin duda merece la pena. Todo se por visitar en primera persona estos misteriosos templos que Ramses II mandó construir. Después…vuelta a Asuán de nuevo, con un sonrisa de oreja a oreja en la cara. Esta misma tarde viajamos en tren hasta Luxor. Barajamos la opción de hacer un crucero de 3 días por el Nilo pero nos faltaba tiempo y decidimos dejarlo para otra ocasión.

Día 8: Karnak y Templo de Luxor
Empezamos con la orilla oriental de Luxor y nuestra primera parada es el Templo de Karnak, que sin duda alguna nos conquista desde el primer momento. De inicio a fin es un asombro constante, mi lugar favorito su sala de más de 120 columnas de plantas de papiros y jeroglíficos.
Nuestra tarde está destinada al Templo de Luxor, que siguiendo indicaciones de Badran una vez más, visitamos al atardecer para ver el día, la puesta de sol y la noche. ¡Una gran idea! El día termina con un paseo nocturno en faluca por el río Nilo.

Día 9: Orilla occidental de Luxor
Hoy es tiempo para la orilla occidental y toca seleccionar qué queremos visitar, ya que las opciones son muy extensas. Nuestra propuesta es: Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Deir al- Medina y Medina Habu. Además, nos acercamos a conocer las tiendas de artesanos de alabastro y granito que hay en la zona de Qurna. Nosotros contratamos un taxi para todo el día (después de regatear) e hicimos la visita por nuestra cuenta. Si prefieres algo más organizado siempre puedes contratar un tour.

Día 10: Desconexión en el Mar Rojo
Viajamos por carretera hasta el Mar Rojo, a la zona de Hurghada. Aquí nuestro plan es relax, relax y relax, disfrutando de la vida marítima. El primer día no hacemos mucho la verdad, más que descansar del intenso ritmo que llevamos, además hace más frío de lo esperado y no podemos ni darnos un chapuzón.

Día 11: Snorkel mar rojo
El día no es tan frío como el anterior, así que nuestros plan será pasara todo un día en el mar para realizar snorkel en el Mar Rojo y otro tipo de actividades acuáticas. Vemos peces de mil colores, corales y morenas.. ¡qué miedo! El día ha sido perfecto, tranquilo y recargando energía.

Día 12: Transfer Cairo
Aprovechamos las últimas horas de sol y playa antes de volver por carretera al Cairo. El viaje de vuelta es bastante pesado, unas 5 horas de bus. Tomamos nuestra última cena en El Cairo y nos preparamos para el vuelo de madrugada de regreso a España.
Espero que te haya entrado curiosidad por seguir conociendo más detalles de mi viaje por Egipto. Iré publicando artículos contando de forma más detallada lo que hice en cada sitio, así como otros sobre mis experiencias o frustraciones viajando por Egipto.
Bea 13/12/2021
Hola! Estamos pensando un viaje a Egipto y tu itinerario está genial. ¿Cuántas noches pagasteis en cada sitio? Muchas gracias
La Ratona Viajera 16/03/2022
Hola Bea,
Estuvimos entre 1-2 noches por sitio, excepto en Aswan que hicimos 3 porque incluimos visita a Abu Simbel desde allí. Espero haberte ayudado a organizar el viaje. Si tienes alguna duda más puedes escribirme un mail a hola@laratonaviajera.com
Andrea 12/05/2020
Buenas ratona viajera!=)
Gracias por el post! Muy informativo, me ha gustado mucho!
Cuando fuisteis al Oasis Bahariya, que transporte usasteis para desplazaros? Porque por lo que he vito desde El Cario son unas 4-5hs de coche, y para hacerlo por la noche, hay buses nocturnos?
Un saludo
La Ratona Viajera 25/08/2020
Hola Andrea,
Gracias por tu mensaje. A Bahariya llegamos en coche, con un amigo, sin embargo para regresar al Cairo utilizamos transporte público, un bus local que cogimos en la estación que había en el pueblo. Supongo que desde El Cairo hasta allí hay buses de forma regular, no sabría informarte de horarios.
Saludos,
Ariel 26/11/2019
Hola ratona, me gusto mucho la informacion que brindas. En abril del año que viene estare por alli iniciando un viaje de 8 meses por el mundo. Mi consulta sobre el transporte que utilizaste de el cairo a aswan, de aswan a luxor, de luxor a hurghada y de hurghada de vuelta a el cairo: veo que solo utilizaste bus excepto de el cairo a aswan, en este ultimo cual es la forma mas barata de llegar, lei que en bus no se puede y que en tren es caro o me equivoco? y de todo ese recorrido por egipto en bus cuanto aproximadamente te costo el boleto en cada tramo?. Gracias
La Ratona Viajera 07/12/2019
Hola Ariel, muchas gracias por tu comentario.
Del Cairo a Aswan fuimos en avión, creo que fueron unos 80€, teníamos pocos días y era lo más rápido. La otra opción creo que era un tren o bus pero tardaba mucho. El resto fueron tren de Aswan a Luxor y buses locales en los demás trayectos.
Te recomiendo, como alternativa al tren entre Aswan y Luxor, es hacer este crucero: http://bit.ly/2Rw0QH6 que está genial de precio y además ya llevas incluido comidas, alojamiento, transporte y excursiones con guía en español.
Saludos y disfruta de Egipto! es una maravilla de país.
ruben 10/06/2019
Hola ratona,dentro de nuestro viaje por egipto vamos a hacer parada de dos días en hurgada, donde te alojaste?
he leído que hay muchas playas privadas…te puedes bañar donde quieras?
Gracias
La Ratona Viajera 03/07/2019
Hola!
En nuestro paso por Hurgada nos alojamos en un Hilton (50€/noche) pero no lo recomiendo la verdad, estaba muy alejado de la ciudad y tenías que coger taxi si o sí para moverte. Además no cumplía para nada la imagen de Hilton=lujo que puedas tener en la cabeza… vamos cogería uno mejor situado 🙂
Saludos
Noemí 09/02/2019
Holaa! Yo estoy planeando mi viaje a Egipto pero tenga la duda de cómo llegar de Aswan a Hurgha por carretera, y si el viaje en Bus es seguro o no… Si me pudieses decir alguna compañía de autobuses, horarios o simplemente como cogiste los buses (en la web solo me aparece un mes para reservar) te lo agradecería. Un saludo
Noemi
Andrea 22/01/2019
Hola! me ha encantado tu viaje, me gustaría que me orientases cómo contactar con un taxista, Viajo con mi marido y mis dos hijos de 2 años y 4 meses y nos encantaría hacer las excursiones de Luxor y el Valle de los Reyes y Giza. Todo lo que estoy mirando son tours que con los peques no me convencen aunque les encanta ir en coche. Estamos alojados en Hurghada.
Muchas gracias de antemano,
Andrea
La Ratona Viajera 24/01/2019
Hola Andrea,
¿Estáis ahora en Egipto? voy a escribirte por mail facilitándote el contacto de un amigo que te puede ayudar en esto.
Saludos.
ruben 11/01/2019
Hola ratona, estamos pensando ir a egipto este agosto, todo lo que me ofrecen las agencias es el dichoso crucero de cuatro noches con las visitas exprés,nosotros queremos ir a nuestro aire y estoy pensando en copiar tu itinerario, mas o menos,
Supongo que podrás aclararme un par de cosillas conforme me vayan surgiendo…
Un saludo
La Ratona Viajera 15/01/2019
Hola Rubén,
Egipto ofrece mucho más, si te gusta mi ruta genial puedes escribirme a hola@laratonaviajera.com y te ayudo con lo que vayas necesitando. Después de haber viajado y viendo mi viaje con perspectiva hay cosas que modificaría, así que ya hablamos.
Saludos!
Adrián Moreno 04/01/2019
hola, me ha gustado tu post y estamos dudando de ir este verano a Egipto o Marruecos, pero nos ilusiona mas Egipto.
Este año pasado estuve en Etiopía y es un país imposible de hacer por tu cuenta en tema movilidad por los largos trayectos y la poquísima señalizacion.
me gustaría saber la dificultad para encontrar una vez allí guías y conductores o si desde todas las ciudades donde has estado siempre hay buenas salidas de un lugar a otro en autobús o tren(y si es posible tambien si son nocturnos o no).
Mi intención es estar alrededor de unos 14 dias
Me gustaria también si es posible que me enviaras el contacto de Badran.
Muchas gracias
La Ratona Viajera 05/01/2019
Hola Adrián,
Marruecos es mi espinita pendiente… pero te diría que mejor Egipto, ya que aun hay poco turismo y merece la pena disfrutar del país de forma más tranquila. Te recomendaría llevar mirados más o menos los horarios de buses y trenes de antemano para evitar perder tiempo en destino, ya que en algunos lugares no hay mucha frecuencia.
Hay muchas cosas que puedes hacer por libre y otras en las que sí merece la pena la ayuda de un guía, ahora te escribo por mail y te envío alguna sugerencia y el contacto de Badran.
Saludos,
Oliver 01/07/2018
Hola!
Enhorabuena por el post! Estoy organizando un viaje a Egipto con mi pareja y nos gustaría contratar el tour del desierto y el snorkel entre otros.
Me podrías pasar el contacto de Badran por favor. La web sigue caida.
Muchas gracias!
La Ratona Viajera 15/07/2018
Hola Oliver,
Gracias por tu comentario, escríbeme por mail a hola@laratonaviajera.com y con gusto te enviaré el contacto de Badran para las excursiones.
Saludos.
karla 14/06/2018
hola ! me encantaron los datos , me aclararon dudas que tenia respecto a la zona , mi pregunta es …pienso viajar en la quincena de julio .. que tal es el clima?
es peligroso recorrer solos sin tour contratados por ejemplo el cairo ? encuentras ayuda en españo? o es mas factible el ingles? para comunicarse …
Gracias !!!
La Ratona Viajera 18/06/2018
Hola Karla,
Gracias por tu mensaje 🙂
Creo que Julio será bastante caluroso la verdad, pero mejor haz una búsqueda en Google del clima exacto en cada ciudad que quieras estar. Sobre visitar El Cairo por tu cuenta puedes hacerlo sin problema, es una ciudad caótica por el tráfico pero no es insegura, de todos modos si quieres hacer algún tour guiado escríbeme a hola@laratonaviajera.com y te doy algunas recomendaciones.
El idioma más hablado es inglés, así te entenderán en todos los sitios.
Saludos!
Emilio 11/05/2018
Hola, me ha interesado mucho tu pst.
Estoy planeando un viaje a Egipto y siempre me gusta ir a mi aire pero con tod contratado desde aquí .
Vuelos, traslados, hoteles y excursiones.
Somos una familia con tres niños de entre 11 y 15 años.
Lo ves factible?
Un saludo
La Ratona Viajera 13/05/2018
Hola Emilio,
Sí, perfectamente factible, con esa edad los niños aguantan el ritmo de los adultos sin problema. Seguro que a ellos les va a encantar el país 🙂
Gracias por el comentario y a disfrutar del destino.
Saludos
Victoria 16/03/2018
Hola! Puedes darme el contacto de Badran? Intenté entrar en su web y está suspendida 🙁 gracias!!!
La Ratona Viajera 19/03/2018
Hola Victoria, claro te escribo por mail con la información.
Saludos,
MOHAMED BADRAN 11/03/2018
Egipto es un pais maravillos y seguro …gracais lorena por dar una buena impresion de nuestro amado Egipto
estoy dsiponbile para cualquier ayuda para quien quiere tener uan exprencia unica de viaje inolvidable .
La Ratona Viajera 12/03/2018
¡Gracias a ti Badran! Como sabes Egipto nos enamoró y volveremos!!
Antoni 29/11/2017
Hola, felicidades por tu viaje, es un ejemplo para los que viajamos por nuestra cuenta.
Pero tengo una duda respecto a como fue la ayuda o servicios que te dió Bardan
Bardan te acompañó personalmente como guía o bien Bardan te contactó con guias locales ?
En el caso de acompañarte personalmente, las estancias en hoteles y viaje en avión del guia, tienen precios espaciales o los debe de poagar el cliente a precio de turista ?
La Ratona Viajera 29/11/2017
Hola Antoni,
Con Badrán hice el tour de pirámides de Giza en el que nos acompañó personalmente. Él me asesoró en cuánto tiempo pasar en cada ciudad o qué ver… los hoteles los cogí con booking. Badrán me puso en contacto con una empresa para el viaje al desierto y para hacer snorkel en Hurghada, por lo demás es bastante fácil ir por tu cuenta. Eso sí regatea jejeje
¡Disfruta del viaje!
Saludos 🙂
Silvia 18/02/2017
Hola!, no sabés qué alegría me dio leer tu blog. Anoche terminé de delinear exactamente el mismo itinerario. Viajaré a mediados de abril, y paso por Roma en mi vuelo desde Buenos Aires. La única diferencia de mi plan es que para el recorrido entre Aswan y Luxor, con todas las visitas de una y otra orilla, estoy considerando el crucero (me toca el de 4 noches, saliendo un lunes). Te quería preguntar si por alguna razón en especial no incluiste el crucero. Muchas gracias por tus comentarios. Saludos!
La Ratona Viajera 20/02/2017
Hola Silvia,
Gracias por tu comentario 🙂 ¡Qué bien, seguro que te va a encantar Egipto! Yo no contemplé la posibilidad de crucero porque eso implica ir en un tour organizado, siguiendo sus tiempos y demás. Mi idea de viaje era hacerlo siguiendo mi propia ruta, sin un pegada a un grupo 🙂 fue simplemente por eso. El recorrido entre Aswan y Luxor lo hicimos en tren y ya en Luxor para cruzar de una orilla a la otra fuimos en el ferry o barco local.
Disfruta del viaje.
Saludos,
Infra (Francis Vega) 24/01/2017
Hola, muchas gracias por toda la información que das sobre vuestro viaje a Egipto. Estamos planificando nuestro viaje para este año a ese hermoso país, nos gustaría tener un contacto o guía que nos ayude a conocer el país. Nos podrías pasar los datos de contacto de Badran.
Un saludo, y nos leemos.
La Ratona Viajera 25/01/2017
Hola, qué bien seguro que lo disfrutas mucho! Egipto es alucinante 🙂
Con Badran puedes contactar directamente en su agencia de viajes http://www.interpointtravel.com estará encantado de mostrarte Egipto, cuando hables con él o le veas dale recuerdos de mi parte!
Un saludo y gracias por el comentario.
@Li 04/01/2017
Hola, muy enteresante el post, el viaje super completo, más que lo que incluyen las agencias. Cuanto fue el costo por día incluyendo guía y excursiones?
La Ratona Viajera 17/01/2017
Gracias por el comentario! la verdad que no he sacado el coste final, pero a groso modo te diría que unos 80-90€ al día incluyendo comida, alojamiento, excursiones, traslados internos y vuelos a Egipto.
Si necesitas algún detalle de algo en concreto puedes escribirme a hola@laratonaviajera.com y te cuento más 🙂
Saludos!