Fuentidueña a la luz de 10.000 velas
Noche de agua y fuego
Hoy el protagonista vuelve a ser mi pueblo, Fuentidueña, en la provincia de Segovia. Y es que el fin de semana pasado se celebró el I Festival Noche de Agua y Fuego, poniendo fin a la semana cultural que viene celebrándose en los últimos años. Esta vez la Asociación Amigos de Fuentidueña con ayuda del Ayuntamiento, decidieron dar una vuelta de tuerca a la semana. De ahí surge esta idea.

Bodegas de Fuentidueña
Cómo hacerlo diferente
En la provincia de Segovia algunos municipios vienen celebrando noches similares, las famosas Velas de Pedraza, la Procesión de los Faroles en Fuentesoto, etc. Entonces, ¿cómo diferenciarnos? Bien, partiendo de que el entorno es distinto el evento será sin duda diferente, sí con el fuego como protagonista pero adaptado a nuestro entorno.

El río como co-protagonista junto al fuego
Fuentidueña tienen un encanto especial, situada en lo alto de una colina y rodeada por el río Duratón la noche de fuego prometía ser más especial si cabe. Todo el pueblo se volcó en la decoración de balcones, ventanas, callejones, plazas… estábamos nerviosos, no se sabía el impacto que iba a tener, si vendría mucha gente o no…

Cada rincón de Fuentidueña tiene una vela
La gente comenzó a llegar y las calles se llenaron, más de 2.000 personas ansiaban ver el resultado. Cuando la noche calló se hizo la oscuridad, sin embargo Fuentidueña brillaba más que nunca. Las protagonistas de la noche eran las más de 10.000 velas y antorchas que alumbraban cada rincón.

La noche, velas y Fuentidueña. Pura magia

Camino a la Plaza Mayor de Fuentidueña
El pueblo parecía otro, la gente lo disfrutó y tanto para turistas como para locales el pueblo era nuevo. Todo se veía distinto a la luz de las velas, había que redescubrir cada parte de La Villa.
Qué hubo además de velas
Hubo música de la mano del grupo Sal Gorda, quiener versionaron canciones de otros artístas; hubo bailes y malabares de fuego con el grupo Batukones quienes se llevaron a la gente a orillas del río Duratón para terminar su espectáculo «Latidos de fuego».
Hubo buena comida, con degustaciones de cava en la plaza del pueblo, menús a 25€ en los distintos restaurantes del pueblo y catas. Y lo más importante para mi, hubo unión en el pueblo, todo el mundo se implicó para que el evento saliese bien y prueba de ello fueron las felicitaciones que se oían de los asistentes que sin duda quedaron asombrados.
De modo que ya tenemos un motivo más para acudir a Fuentidueña, por si no era suficiente sus murallas, sus iglesias y puente románico, sus vías de escalada, su lechazo, su patrimonio….
¿A qué esperas para descubrir Fuentidueña? Si ya lo conoces deja un comentario abajo indicando tu rincón favorito y si fuiste al I Festival Noche de Agua y Fuego puedes compartir tu experiencia.
Puedes leer las opiniones de otros bloggeros que también fueron, como los chicos de Organizo tu viaje o El lío de Abilio.
Pingback:IV Festival de la Noche de Agua y Fuego 2019 - A.C. Amigos de Fuentidueña 11/07/2019
Abilio Estefanía Castellanos 12/08/2016
Hola Lorena, fue un gustazo participar como espectadores de esa pirmera noche de agua y fuego en Fuentidueña, tomar una cerveza contigo, recorrer las murallas, ver la iglesia de San Miguel, pasar por delante de las bodegas (la próxima vez habrá que entrar en alguna, digo yo) y cenar en el restaurante el Mirador.
Muchas gracias por tu hospitalidad y por poner el enlace a mi blog.
Besitos
La Ratona Viajera 15/08/2016
Muchas gracias a vosotros Abilio! Fue un placer recibiros y acompañaros (lo que pude…) en Fuentidueña. Me alegra saber que disfrutasteis y espero recibiros nuevamente al próximo año…o incluso antes. Lo de la visita a las bodegas cuenta con ello, seugro que podemos ver alguna, lo mejor es comer unas chuletillas a la parrilla en el exterior 🙂 BSS
Alberto Antón de Frutos 12/08/2016
Hola Lorena,
¡Qué pena que me lo perdí!, he hablado con la familia y los amigos de la villa y me han dicho que fue soberbio, por lo que he visto en los reportajes que han colgado en FB, se hizo un esfuerzo tremendo por cubrir el pueblo de velas, y por que todo cumpliera las expectativas a la perfección, pero lo que más aprecio fue la implicación con la que se vivió el acontecimiento, al parecer el compromiso de los vecinos fue absoluto y eso es lo que más me enorgullece…
La Ratona Viajera 12/08/2016
Hola Alberto! Sí, la verdad es que todo salió a pedir de boca, se veía en cada detalle el esfuerzo de la organización y del pueblo. Fue increíble y realmente el resultado nos impactó a todos. En mi opinión fue todo un éxito y el listón ha quedado muy alto para próximas ediciones.
Gracias por tu comentario! Te espero para la próxima en Fuentidueña!